Alubias, garbanzos, habas y lentejas son muy populares en las cocinas de la cuenca del Mediterráneo, además, existe una gran variedad tanto en tamaños como en colores, lo que permite muchas combinaciones.
Las legumbres las podemos preparar solas o combinarlas con otros vegetales como espinacas, nabizas, grelos, patatas, zanahorias, tomates, etc.; o con cereales como el arroz.
Condimentarlas con hierbas y especias; sólo con sal (al gusto) para la cocción y servirlas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo, etc.


Pues en el verano perdemos más líquidos y nutrientes que en otras épocas del año, por lo que debemos reponerlos, no sólo bebiendo más agua, sino que también, a través de platos más nutritivos.
Y si, además, acompañamos las legumbres con cereales, entonces, tenemos platos con un alto valor nutricional.
Por este motivo, los cereales como el arroz, el pan (de trigo, avena, kamut, centeno..), el cuscús, la pasta deben de ser siempre integrales, de grano entero.
Tanto en la cocina Española como
en la Portuguesa es una tradición
acompañar las comidas con pan.
>> fotos con algunas recetas (clic)
en la Portuguesa es una tradición
acompañar las comidas con pan.
>> fotos con algunas recetas (clic)
No hay comentarios:
Publicar un comentario